HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

Explicándole la enfermedad a nuestro hijo

Explicándole la enfermedad a nuestro hijo
06/02/2020NovedadesPrevenciónAIJArtritis Idiopática Juvenil4

Así como los adultos necesitamos entender claramente qué es lo que nos pasa cuando tenemos alguna enfermedad y queremos que el médico sea lo más claro posible acerca de la misma, un niño o adolescente con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) entenderá lo que le está pasando si recibe la información correcta y precisa de parte del médico y sobretodo de sus padres.

Obviamente que la primera información vendrá de la mano del médico. En esa charla es fundamental la presencia y plena atención de los padres, y del niño dependiendo de la edad que tenga para su comprensión.
Es importante contarle qué es lo que pasa cuando se inflaman sus articulaciones (que son las que unen los huesos) y explicarle que debido a la enfermedad, las mismas tienen más líquido de lo normal, lo que puede traerle problemas para moverse normalmente, reducir la fuerza de sus músculos y tener dolor.

Es de vital importancia explicarle que el tratamiento indicado por el médico ayudará a que las articulaciones se desinflamen. Por ello, el hecho de que el niño/adolescente entienda la importancia de seguir las indicaciones del médico respecto del tratamiento psicofísico es fundamental para tener una buena calidad de vida en el presente y sobre todo a futuro.

Comments

Blanca Reply
02/04/2020

Mi hija tiene artritis reumatoidea, está en su último año de secundario.
Que hago cuando se reanuden las clases? Ella no tiene q ir al colegio? Teniendo en cuenta el Coronavirus, que tengo que hacer?? Gracias

Mariano Cardoner Reply
02/04/2020

Hola Blanca. Por el momento habrá que ir esperando las determinaciones gubernamentales, ya que no sabemos cuándo será la fecha definitiva ni de qué manera se irá levantando el aislamiento. Saludos

Natalia Reply
03/06/2020

Hola. Yo estoy de licencia por maternidad y tengo artritis reumatoidea. Debo volver a trabajar en unos días. Dada la situación mundial y las medidas tomadas a nivel país. Corresponde que retome actividad laboral?

Mariano Cardoner Reply
03/06/2020

Hola Natalia.
Te recomendamos leer la siguiente nota donde se definen los pacientes reumáticos de alto, moderado y bajo riesgo y la recomendación al respecto COVID-19 Identificación de pacientes de alto riesgo.
Si tu situación se encuadra entre los pacientes de alto riesgo no te corresponde ir a trabajar, en los casos de riesgo moderado, te sugerimos hablarlo con tu médico reumatólogo y obstetra.
Saludos

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR