
Si no pudiste participar o querés revivirla, aqui está la Clase Nº 27 del Taller de Pacientes
Si no pudiste participar o querés revivirla, aqui está la Clase Nº 19 del Taller de Pacientes
Si no pudiste participar o querés revivirla, aqui está la Clase Nº 18 del Taller de Pacientes
Compartimos con ustedes la charla «Preguntas y Respuestas sobre Osteoporosis» brindada por la Dra. María Silvia Larroudé, médica reumatóloga y osteóloga y transmitida por Facebook Live en nuestra Fan Page. Esperamos que responda muchas de tus dudas respecto de la osteoporosis.
Los cambios en el estilo de vida pueden ser la mejor manera de prevenir la osteoporosis. Aquí les brindamos algunas sugerencias:
Durante las consultas médicas se repiten algunas preguntas sobre la osteoporosis respecto a cómo se diagnostica y cómo se trata. Entre las consultas más frecuentes podemos encontrar las siguientes:
Es importante destacar que los médicos medimos el calcio en sangre, que es indispensable para poder comenzar el tratamiento, ya que la medicación puede disminuirlo. El calcio es muy importante para muchas funciones vitales como la contracción muscular y la secreción de hormonas, por lo cual el organismo trata de mantenerlo en un rango determinado y no se puede comenzar el tratamiento si el calcio en sangre está bajo.
Tener el calcio normal en sangre no significa que lo tengo normal en los huesos y para identificar si tengo osteopenia u osteoporosis se usa la densitometría ósea.
La vitamina D es fundamental para la absorción de calcio a nivel del intestino y para mejorar su aprovechamiento por el hueso. También tiene importancia ya que mejora la función muscular.
Se recomienda mantener niveles entre 30 y 50 ng/ml.
La vitamina D se mide en un análisis de sangre .
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa.
La mayoría de las veces que una persona refiere dolores de espalda es generalmente debido a otras causas como la artrosis , dolores musculares o de postura, etc.
La osteoporosis causa dolor cuando se ha perdido mas de la mitad de la masa ósea, y generalmente obedece a sus consecuencias como ser microfracturas o fracturas
La osteoporosis se produce tanto en varones como en mujeres. Las mujeres deben controlarse después de la menopausia y los varones deben realizar una Densitometría Ósea a partir de los 70 años.
Si una persona padece una enfermedad como la celiaquía que puede producir osteoporosis.
Si va realizar un tratamiento prolongado con corticoides mayor a 3 meses se aconseja medición de calcio en sangre y orina y una densitometría antes para adecuar el tratamiento. Siempre bajo la supervisión medica
En realidad está discutido si la osteoporosis duele, decimos que es una enfermedad silenciosa. La mayoría de las personas no tiene dolor por esta causa y se deberá investigar en cada caso cual es la verdadera causa de su dolor . La gran mayoría de las lumbalgias o dolores de columna lumbar obedecen a otras enfermedades como la artrosis, discopatias , reumatismo de partes blandas, etc.
Los corticoides son excelentes medicamentos muy útiles para diferentes enfermedades, pero entrañan algunos riesgos que los médicos deben controlar, uno de ellos es la predisposición a la osteoporosis. Es importante si se va a realizar un tratamiento prolongado realizar la consulta con el especialista
Concomitantemente tomar las medidas de prevención como por ejemplo aporte adecuado en la dieta de calcio y vitamina D y mantener en lo posible actividad física adecuada.
Sin embargo los corticoides no son la única medicación asociada a osteoporosis y se debe tener en cuenta también las drogas antiestrógenos que se toman después del tratamiento del cáncer de mama y los anticonvulsivantes entre otras.
La exposición al sol depende de la estación del año y la latitud de la ciudad en la que se vive, la pigmentación de la piel, y la edad de una persona , son sólo algunos de los factores que afectarán
la cantidad de vitamina D que su piel puede producir a través de la luz solar.
En general, usted debe tratar de conseguir 10-20 minutos de exposición al sol en cara, manos y brazos fuera de la luz solar pico al día – sin protector solar – y teniendo cuidado de no quemarse .