Covid-19. Última Actualización Oficial Ministerio de Salud

La SAR informa a los pacientes con enfermedades Autoinmunes, inmunomediadas y/o inmunosuprimidos que ya se encuentran disponibles los nuevos lineamientos de vacunación contra el COVID-19. donde se establecen modificaciones en la priorización y escalonamiento de vacunación para pacientes con Condiciones definidas de Riesgo elevado de enfermedad grave y/o inmunodeprimidos con alta exposición al virus.
A continuación el link a la información oficial actualizada
Muchas gracias en nombre de Artritis Alianza Federal
EscleroSalud agradece toda la información que nos van brindando porque nos sostiene en la espera. Abrazos para todos.
Hola ,soy Mariel consulta yo tengo artritis reumatoidea ,podría vacunar me entonces ,con previa consulta con el reumatólogo ,gracias
Padezco artritis reumatoidea. Estoy médicas con ETANERCEPT e IDROXICLOROQUINA. Debo vacunar me?
Hola Alicia. Tendrías que hacer la consulta con tu reumatólogo para evaluar el caso. Según la recomendación del Ministerio de Salud cada caso debe ser evaluado por un profesional previamente. Saludos!!
Pero el link sigue como al principio AUTOINMUNES NO.¿que hacer?
Hola Eva.
Por favor lee el apartado 1,2,3 de las páginas 18 y 19 del link.
TRanscribimos el texto para tu información.
Saludos
1,2,3 Consideraciones especiales para embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que pertenezcan a la población objetivo priorizada para la vacunación:
La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) en consenso con diversas Sociedades Científicas y expertos externos al Ministerio de Salud de la Nación, y en línea con los análisis y recomendaciones publicados en las últimas semanas en otros países, han recomendado al Ministerio de Salud excluir el concepto de “contraindicación para la vacunación contra la COVID-19” a embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos que pertenecen a la población objetivo a vacunar (siempre y cuando la plataforma de la vacuna utilizada NO sea a virus vivos y atenuados).
En este sentido, pueden optar por vacunarse aquellas embarazadas, mujeres en período de lactancia, que además
Esta recomendación se sustenta en la necesidad de realizar una evaluación individualizada del beneficio que puede ofrecer la vacunación en estas condiciones especiales (embarazo, lactancia, inmunocompromiso y enfermedades autoinmunes) en caso de poblaciones de alto riesgo, teniendo en cuenta que:
Para estos casos, se recomienda también la interacción o consulta previa con personal de salud idóneo que brinde la información pertinente previo al acto de vacunación, en función de priorizar la decisión personal e individual de recibir la vacuna, evaluando el beneficio que ofrece la vacunación en relación al potencial riesgo de recibirla, y conociendo las condiciones actuales en las que se encuentran los conocimientos científicos en relación a datos de seguridad y eficacia. Se recomienda también el seguimiento clínico posterior, en caso de decidir vacunarse.
Muchisimas gracias por la gentileza!!
Buenas tardes , tengo AR desde hace 14 años estoy tratada con biológico, también con artrait, soy hipertensa, no tengo tiroides ( x cancer) x lo tanto tomo levotiroxina a diario . Mi infectologa me recomienda no aplicarme x ahora ninguna vacuna contra el COVID y mi Reumatologa me termina de decir q si puedo , q hago ??? 0 que me recomiendan ustedes ?? Gracias
Buenas tardes , tengo AR desde hace 14 años estoy tratada con biológico, también con artrait, soy hipertensa, no tengo tiroides ( x cancer) x lo tanto tomo levotiroxina a diario . Mi infectologa me recomienda no aplicarme x ahora ninguna vacuna contra el COVID y mi Reumatologa me termina de decir q si puedo , q hago ??? 0 que me recomiendan ustedes ?? Gracias
Hola María Rita. el martes 2 a las 20 hs- realizaremos una charla por Facebook Live en la que trataremos de despejar y debatir la mayor cantidad de inquietudes posibles. Te recomendamos que asistas para poder sacar tus conclusiones de acuerdo a lo que se charlará esa día. Atte
https://www.facebook.com/reumaquiensos/live
Es tan largo los contenidos e información que detallan. El inmunodeprimido que trabaja en sector de salud se debe vacunar? Y que vacuna sería la indicada??? Gracias
Hola VAleria. el martes 2 a las 20 hs- realizaremos una charla por Facebook Live en la que trataremos de despejar y debatir la mayor cantidad de inquietudes posibles. Te recomendamos que asistas para poder sacar tus conclusiones de acuerdo a lo que se charlará esa día. Atte
https://www.facebook.com/reumaquiensos/live