HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

Alimentación saludable

Alimentación saludable
13/11/2017PrevenciónAlimentaciónAlimentación saludable5

Presentación 5to Congreso de Pacientes – Disertante Dra. Ida

Contar con una dieta variada es muy importante!
Una dieta equilibrada se compone de:

Ver la presentación completa: ALIMENTACION SALUDABLE

TODOS ESTOS ALIMENTOS SON IMPORTANTES. LO IMPORTANTE ES VARIARLOS Y CONSUMIRLOS EN UN ESQUEMA COMO EL QUE FIGURA EN EL GRÁFICO PREVIO

Consumirlos en la cantidad adecuadas nos ayuda a vivir con salud.

Si a una dieta variada agregamos actividad física, disminuiremos los riesgos de enfermedades tales como la hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, Diabetes y otros.

 

MENSAJES DE LA ALIMETACIÓN SALUDABLE

MENSAJE 1:

Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar actividad física.

  • Realizar 4 o 5 comidas al día.
  • Incluir verduras, frutas, legumbres, cereales, lácteos, huevos, carnes y aceites.
  • Comer tranquilo, acompañado, sentado en la mesa, en porciones moderadas!
  • Estar activo y con el peso adecuado!

MENSAJE 2:
Tomar a diario 8 vasos de agua segura
.

  • A lo largo del día beber al menos 2 litros de líquidos, sin azúcar, preferentemente agua. (al menos 1 lt)
  • No esperar a tener sed para hidratarse.
  • Lavar los alimentos con agua segura

MENSAJE 3:

Controlar el consumo de bebidas azucaradas, y alimentos con alto contenido de azúcar, grasa y sal:

  • golosinas, pastelería y productos de copetín (papitas, palitos)
  • bebidas azucaradas, y NO AGREGAR AZÚCAR en las infusiones
  • productos con manteca, margarina, grasas animales y crema de leche.

MENSAJE 4:

Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados.

  • 3 porciones al día de leche, yogur o queso.
  • Elegir quesos blandos y que tengan menor contenido de grasas. Porción pequeña!
  • Son fuente de calcio y necesarios en todas las edades.

MENSAJE 5:

Quitar la grasa de la carne , aumentar consumo de pescado y agregar huevos

  • Porción diaria de carne: igual a palma de la mano
  • Comer pescado 2 veces por semana, otras carnes blancas 2 veces por semana, y rojas otras 2 veces.
  • Incorporar un huevo por día, sobre todo si no se come carne
  • Cocinar las carnes hasta que no se vea rosado el interior

MENSAJE 6:
Consumir legumbres, cereales integrales, papa, batata.

  • Legumbres + cereales: puede reemplazar la carne.
  • Legumbres: arvejas, lentejas, soja, porotos y garbanzos
  • Cereales: arroz integral, avena, maíz, trigo burgol, cebada y centeno.
  • Papa o batata: lavarlas y cocinarlas con cáscara

MENSAJE 7:
consumir aceite crudo como condimento, y frutas secas o semillas.

  • Utilizar dos cucharadas soperas al día de aceite crudo.
  • Usar otras formas de cocción y NO FRITURAS!
  • Un puñado de frutas secas (maní, almendras, avellanas) o semillas sin salar (chía, girasol, sésamo, lino, etc.), por semana……

MENSAJE 8:

El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas NO deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.

  • Un consumo responsable en adultos es como máximo al día, dos medidas pequeñas en el hombre y una en la mujer.

Comments

De rechupete Reply
06/08/2020

Gracias por el post. Me gustó mucho todala información que das. Te agradezco el esfuerzo.

manipulador de alimentos Ceuta Reply
20/08/2020

Buen trabajo y gracias por compartirlo. Me pondré a ello.

manipulador de alimentos en Girona Reply
20/08/2020

Gracias por el post. He conseguido detalles que me ayudará. Sigue así. Es un proyecto que puede ser de utilidad para muchos usuarios.

carnet manipulador de alimentos Navarra Reply
24/08/2020

Gracias por el post. He conseguido detalles que me ayudará. Sigue así. Es un proyecto que puede ser de utilidad para muchos usuarios.

popemayo@gmail.com Reply
15/09/2020

Felicidades por el post. He conseguido detalles que no conocía. Te animo a que continúes. Lo considero un proyecto valioso que será útil para muchos usuarios. Un saludo

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR