HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

Artritis: aprender a vivir mejor

Artritis: aprender a vivir mejor
13/06/2017Prevenciónartritisartritis reumatoidea4

El buen estado de ánimo del paciente con una enfermedad reumática como la artritis es clave. Por eso es fundamental que el paciente mantenga una vida social lo más activa posible, fomentando las buenas relaciones familiares y conservando las amistades. También es un muy importante, siempre que se pueda, continuar con las responsabilidades laborales.

No fumar 

 Al igual que las enfermedades carodiovasculares y tantas otras, el tabaco tiene una incidencia negativa y es un factor de riesgo de las enfermedades reumáticas como la osteoporosis y la artritis.

Visita al médico – Mantén actualizado tu tratamiento contra la artritisResultado de imagen para artritis

En muchos casos, al mejorar los síntomas, los pacientes abandonan la visita al médico y/o la medicación y al poco o mediano tiempo los valores regresan con mayor intensidad. Es importante saber que las enfermedades reumáticas como la artritis son progresivas y por el momento no existe su cura definitiva.

Por eso es fundamental que el paciente asista a la visita al médico programada. El seguimiento de la evolución de la enfermedad por parte es de gran importancia para mejorar la calidad de vida del paciente. 

Comments

Maria Cristina amado Reply
13/06/2017

Cual es la diferencia,de artritis y artrosis???? agradecería una respuesta desde ya muchas gracias!!

Agostina Brunetta Reply
14/06/2017

Hola María Cristina,

La artrosis no es una enfermedad autoinmune, y eso la diferencia de otras afecciones reumáticas (por ej. la “Artritis Reumatoidea” o el “Lupus”). Sólo afecta las articulaciones y los análisis de laboratorio del paciente son normales, excepto que se acompañe de otras enfermedades. En la artrosis el cartílago se desgasta (degenera) en forma progresiva, y el tejido óseo que está debajo sufre y reacciona formando “más hueso(“sobrecrecimiento de defensa”, o vulgarmente “picos de loro”) o quistes (pequeños orificios), que se observan en las radiografías.

La Artritis Reumatoidea es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune de causa desconocida que afecta principalmente las articulaciones, aunque puede comprometer otros órganos de nuestro cuerpo, y que si no es tratada a tiempo produce destrucción articular, discapacidad física y alteración de la calidad de vida. La artrosis es otra enfermedad, y si bien también es crónica, no es propiamente inflamatoria ni autoinmune y suele afectar un número menor de articulaciones.

Para más información adjuntamos los links sobre los datos de ambas enfermedades,
http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/
http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artrosis/

Saludos cordiales

Silvana Amez Reply
11/06/2018

Hola que especialista trata la artrosis?

Mariano Cardoner Reply
11/06/2018

Hola Silvana. El especialista para la Artrosis es también el reumatólogo. La Artrosis es una de las más de 200 enfermedades reumáticas exitentes. Encontrarás más información en http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artrosis/. Atte. el equipo de Reuma ¿Quién sos?

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR