HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

ARTRITIS – ¿Cómo nos protegemos del frío?

ARTRITIS – ¿Cómo nos protegemos del frío?
16/07/2019Prevenciónartritis reumatoideaFrio

La tarea de vestirse durante períodos en que la Artritis reumatoidea está exacerbada puede ser agotador y estresante.

Durante los fríos meses de invierno, realizar esta tarea con prendas que son de por sí más voluminosas y resistentes al agua puede aumentar el estrés.

Por eso es aconsejable que los pacientes con artritis se vistan con menos capas de ropa, pero que éstas sean efectivas y más fáciles de poner (y quitar). Estas prendas pueden proporcionar el mismo o más calor que un suéter y una campera pesados ya que estos últimos, a pesar de mantenerte caliente y seco, ​​pueden dificultar el movimiento e incluso afectar el equilibrio.

Además, al elegir la ropa de abrigo, los pacientes deben pensar en la funcionalidad (por ejemplo, la facilidad de apertura y cierre) y la durabilidad (protección contra la intemperie).

Este tipo de prendas pueden ser:

Primera capa: Una camiseta térmica que contenga elastano (que le otorga flexibilidad). Estas camisetas mantienen el calor del cuerpo y dejan respirar los poros en caso de transpiración.

Segunda capa: Un buzo (preferentemente con cierre) micropolar o polar, que otorgará calor al cuerpo.

Tercera capa: Una abrigo aislante del viento y lluvia. Buscar abrigos de estas características que no sean pesados. Las camperas de plumas son una excelente opción, pero son costosas.

Además de la ropa en capas, otra sugerencia útil de invierno para los pacientes con artritis es usar guantes de compresión cálidos. Está comprobado que los síntomas de las manos como el dolor, la rigidez y la hinchazón mejoran sustancialmente cuando se usan este tipo de guantes, aunque la mejora en la función de la mano (con la excepción de la fuerza de agarre) sea mínima.

Los guantes de compresión varían en estilo y tecnología. Algunos tienen los dedos abiertos, otros emiten calor a través del calor infrarrojo. Tenga en cuenta también que los guantes terapéuticos generalmente están destinados a proporcionar apoyo en lugar de calor, lo cual es útil durante todo el año.

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR