HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

Ayudando a nuestro/a hijo/a con Artritis idiopática Juvenil: Nutrición

Ayudando a nuestro/a hijo/a con Artritis idiopática Juvenil: Nutrición
27/09/2017PrevenciónAIJAlimentaciónArtritis Idiopática Juvenil2

Pensando en una Dieta para nuestro hijo/a

Una dieta saludable es importante para todos los niños.

Una dieta baja en alimentos procesados ​​y grasas saturadas y rica en frutas, verduras, pescado, nueces y legumbres puede ser beneficioso para la salud general de un niño y ayudar a aliviar la inflamación.

La aumento o pérdida de peso del niño pueden estar asociados a la AIJ.dieta

La pérdida de peso puede ocurrir debido a una pérdida de apetito. La masticación puede ser dolorosa para los niños con mandíbulas afectadas. Comer comidas y refrigerios más pequeños y nutritivos con más frecuencia puede ayudar a que el niño obtenga la cantidad adecuada de calorías.

Algunos niños con AIJ pueden aumentar de peso debido a los efectos secundarios de los corticosteroides o actividad física limitada.

El sobrepeso pone estrés adicional en las articulaciones como las rodillas y las caderas.

Un nutricionista puede ayudar a los padres a mejorar la dieta de sus hijos.

Más información sobre idiopática juvenil: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-juvenil/

 

 

Comments

MARIA FLORES RODRIGUEZ Reply
19/10/2018

Buenos dias ;soy enferma desde los 23 años por AR;tengo 48 años;he probado toda clase de medicamentos;he sido operada de las rodillas y ya me han puesto protesis en ellas. ¿Quisiera saber si han sacado nuevos medicamentos para paliar el dolor?

Mariano Cardoner Reply
19/10/2018

Hola María. Lo más nuevo en tratamientos para la AR son los denominados «tratamientos biológicos» que dan muy buenos resultados, pero depende de muchos factores asociados al perfil del paciente, si pueden ser aplicados o no. Te recomendamos consultarlo con tu reumatólogo, que es quien conoce todo tu historial clínico, para obtener una respuesta precisa al respecto. Saludos

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR