HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

Artritis y obesidad

Artritis y obesidad
18/12/2017Prevenciónartritis reumatoideaobesidad1

El exceso de peso aumenta la inflamación y puede afectar la efectividad de los medicamentos en la Artritis.

Nota de Emily Delzell (editora de Lower Extremity Review) para la Artritis Foundation

Alrededor de dos tercios de las personas con artritis reumatoide (AR) tienen sobrepeso u obesidad; la misma proporción que en la población general de EE. UU. Sin embargo, en las personas con AR, el exceso de grasa corporal crea complicaciones especiales. Además de su papel bien conocido en el aumento de los riesgos de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otras afecciones.

La grasa aumenta la inflamación

La grasa es químicamente activa y libera constantemente proteínas que causan inflamación. Esto agudiza los dolores provocados por la AR.

Las células grasas, o adipocitos, liberan proteínas llamadas citocinas. En exceso, causan inflamación constante de bajo grado en todo el cuerpo. «El tejido graso o adiposo es una fuente de muchas de las mismas citoquinas inflamatorias que produce el tejido articular inflamado en personas con artritis inflamatoria», dice el Dr. Jon T. Giles, profesor asistente de medicina en la Universidad de Columbia en New York City.

Cuantas más kilos agregue el paciente, más proteínas circularán en el cuerpo, lo que también parece conducir a una AR más severa, dice el Dr. Shoenfeld, autor de un análisis de autoinmunidad 2014 que analizó 329 estudios de obesidad en enfermedades autoinmunes.

«La grasa no es un espectador pasivo en la artritis reumatoidea y otras enfermedades autoinmunes», explica el Dr. Yehuda Shoenfeld, inmunólogo, director del Centro Zabludowicz para enfermedades autoinmunes en Tel Aviv, Israel. «Cuando tienes un exceso de células grasas, produce niveles más altos de proteínas inflamatorias que agravan la inflamación que ya está dentro de las articulaciones».

El Dr. Shoenfeld y sus colaboradores detallaron los datos que muestran que: las personas con AR que son obesas tienen una enfermedad más activa, más dolor y peor salud en general. Las citoquinas causantes de inflamación, que incluyen el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), la interleucina-1 y la interleucina-6, ya son hiperactivas en la AR.

La grasa puede reducir el beneficio de las drogas RA

Según una serie de estudios la eficacia de los productos biológicos, así como algunos medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) tradicionales, se ve reducida en individuos obesos con AR. Un estudio del año 2013, publicado en Arthritis Care & Research, halló que los pacientes con sobrepeso y obesos tienen hasta un 50 % menos de probabilidades de tener un resultado positivo después de 12 meses de terapia con productos biológicos que bloquean el TNF-alfa que los pacientes de peso normal.

Por el contrario, la pérdida de peso se relaciona con una mejor respuesta clínica.

Todavía no se comprende qué tan grave es el recorte de la actividad de los medicamentos para la AR. «Podría ser que las células de grasa puedan producir muchas proteínas inflamatorias que pueden contribuir y sostener el proceso inflamatorio», dice el Dr. Eric Toussirot, Profesor de reumatología en el Centro de Investigación Clínica de Bioterapia en el Hospital Universitario de Besançon en Francia.

«Una teoría menos estudiada es que las células grasas pueden fijar anticuerpos monoclonales a ciertas drogas y hacer que estas no funcionen».

Daño en las articulaciones debido al sobrepeso

“La masa grasa adicional agrega estrés a las articulaciones, especialmente a las que soportan peso”, dice el Dr. Eric Matteson, presidente de la división de reumatología de la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota. Cada 4,5 Kg de exceso de peso, por ejemplo, agrega 18 Kg adicionales presión sobre las rodillas. «Si piensas en todos los pasos que tomas en un día, puedes ver por qué se produciría daño», dice. La inflamación causada por la artritis reumatoidea puede causar erosión de las articulaciones. Este efecto puede verse agravado por el exceso de peso corporal.

Llegar a un peso saludable puede ser un desafío, pero es posible encontrar formas divertidas de mantenerse físicamente activo.  Se puede aprender sobre la dieta para la artritis puede llevarlo al éxito.

Comments

consultorio nutricionista Alcobendas Reply
24/09/2018

Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.

Saludos

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR