HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

Tipos de artrosis según la zona afectada

Tipos de artrosis según la zona afectada
08/07/2018Prevenciónartrosisosteoartritis12

CADERA

La artrosis de cadera consiste en el deterioro del cartílago de la articulación de la cadera. Es bastante frecuente, aunque no tanto como la artrosis de rodillas o manos. Es propia de personas mayores, aunque puede aparecer antes de los 50 años, siendo excepcional en jóvenes. En la artrosis de cadera el dolor se localiza en la zona de la ingle. En ocasiones, el dolor baja por la cara anterior del muslo y también puede doler la rodilla, lo que puede hacer pensar al paciente que el problema está en la rodilla.

CERVICAL

La artrosis cervical se produce cuando se lesiona o degenera el cartílago de las articulaciones de la columna cervical. Es muy frecuente en personas mayores a 50 años y en muchas ocasiones pasa desapercibida dado que no produce síntomas, siendo el síntoma más frecuente el dolor del cuello. Además, los pacientes con cervicoartrosis suelen referir rigidez que dura poco tiempo y mejora con el movimiento. En algunas ocasiones, la cervicoartrosis es asintomática y se diagnostica como un hallazgo al realizar radiografías de la columna cervical por otro motivo.

RODILLA

La articulación de la rodilla la forma el fémur, por una parte, y por otra, la tibia y el peroné. Estas superficies están tapizadas por el cartílago articular. La artrosis de rodilla se caracteriza por el deterioro paulatino de este cartílago y conduce a la aparición de dolor con la actividad física, incapacidad variable para caminar y permanecer de pie, así como a deformidad progresiva de la rodilla. En general, es propia de personas mayores, aunque puede aparecer antes de los 50 años, siendo excepcional en jóvenes. Al igual que en otras zonas, los síntomas más frecuentes son dolor, rigidez, deformidad y pérdida de funcionalidad. Es característico de la artrosis de rodilla tener dolor y rigidez al intentar levantarse, después de estar un rato sentado. Este dolor y rigidez desaparecen inicialmente con los primeros pasos, pero reaparece tras caminar una distancia mas o menos variable. El dolor va cediendo poco a poco con el reposo.

MANO

La artrosis de mano se produce por un desgaste del cartílago de las articulaciones de la mano. Suele producir dolor, rigidez, dificultad para mover los dedos y deformidad. La edad de inicio habitualmente es entre los 40 y los 50 años, aunque hay casos de comienzo más tardío. Es más frecuente en mujeres, aunque puede presentarse en ambos sexos.

LUMBAR

La artrosis lumbar se produce cuando se lesiona o degenera el cartílago de las articulaciones de la columna lumbar, que está formada por cinco vértebras que se sitúan en la espalda, entre las costillas y la pelvis. La unión entre las vértebras contiguas se realiza mediante varias superficies articulares cubiertas por cartílago. Cuando ese cartílago se desgasta, se produce la artrosis lumbar. Se manifiesta con dolor, rigidez y limitación de la movilidad. El síntoma más frecuente de la artrosis lumbar es el dolor de características mecánicas, esto es, que aparece con el movimiento y la sobrecarga lumbar y mejora con el reposo. Generalmente, el dolor se localiza en la propia columna lumbar, pero en ocasiones también puede producir dolor “irradiado”, es decir, localizado en zonas próximas como en la nalga o en la cara posterior y lateral del muslo. La artrosis lumbar también puede ser asintomática, es decir, no produce ningún síntoma y se diagnostica de manera fortuita al realizar radiografías lumbares por otros motivos.

 

Fuente: Fundación Española de Reumatología

Comments

ALFREDO VEGA CUAREZ Reply
13/08/2019

BUENAS NOCHES, DOLOR EN LOS TENDONES QUE SE INFLAMAN CERCA DE RODILLA Y PIERNAS Y AL FROTAR CON ALGO CALIENTE DESAPARECE QUE SERA

Mariano Cardoner Reply
13/08/2019

Hola Alfredo. Lamentablemente en Reuma ¿Quién sos? no relizamos estimaciones diagnósticas, ya que para ello hace falta la evaluación clínica y este es un sitio informativo. Te sugerimos que visites a un Reumatólogo a la brevedad para que, de tratarse de un proceso inflamatorio, puedas tratarlo en una fase temprana. Saludos

Lidia Montenegro Reply
26/09/2019

Hola muy buen día!! La artrosis puede afectar los cartílagos de la estructura del corazón?

Mariano Cardoner Reply
05/10/2019

Hola Lidia. La ARTROSIS no afecta el corazón.
La artrosis es un proceso degenerativo, normal en la evolución de las personas. El desgaste se produce principalmente en el cartílago de las articulaciones que termina impactando en la articulación entera.
El corazón no se afecta por la artrosis. No está compuesto por cartílago.
Los pacientes con artrosis en general son mayores a 50 años donde las enfermedades del corazón son más frecuentes. Esto es algo coincidente pero no relacionado directamente.
Saludos

lina Reply
18/12/2019

buenas tardes hay cura o algún tratamiento

Mariano Cardoner Reply
20/12/2019

Hola Lina
La artrosis es una enfermedad producida por el desgaste de las articulaciones, por eso se da mayormente en personas de más de 50 años. Lamentablemente, hasta ahora, no tiene cura ya que no existen productos o tratamientos que regeneren la articulación. Sí existen tratamientos para disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida. Te recomendamos consultar un reumatólogo. Si no sabés a quién dirigirte podés consultar reumatólogos cerca de tu zona en http://www.reumaquiensos.org.ar/profesionales/
Saludos!!

Gabriela Bernal Correa Reply
24/05/2020

Buenas tengo artrosis a la cadera ha empezado a dolerme todo el tiempo la pierna izquierda frontal y hace una semana la espalda y el.brazo izquierdo no encuentro descanso ni cuando estoy en reposo duele demasiado q hacer ?

Valeria Reply
24/08/2020

Hola mi nombre es Valeria tengo 40 años y tengo artrosis lumbar . El tema Es Que me ha empezado hace más de dos semanas muchísimo dolor en el brazo derecho también .y me duele en la muñeca el codo y hombro el dolor es insoportable nada me alivia y no puedo mover ese brazo y tampoco tengo fuerza en el . Es x la artrosis también ?

Mariano Cardoner Reply
24/08/2020

Hola Valeria. Reuma ¿Quién sos? no es un consultorio médico virtual, por tanto nos es impoible brindarte un diagnóstico. Te recomendamos consultar con tu reumatólogo, o en su defecto te dejamos el link para que puedas encontrar un profesioal cerca de tu zona http://www.reumaquiensos.org.ar/profesionales/. Esperamos que te mejores. Saludos

Juan Reply
24/10/2020

Buenos días. Puede aparecer artrosis solo en una rodilla a una persona de 36 años en la unión de la tibia y peroné? Cómo es aconsejable tratarla?

Mariano Cardoner Reply
26/10/2020

Hola Juan. Si. Es posible. Te sugerimos consultar un reumatólogo para que realice la evaluación clínica y estudios correspondientes y que de esa manera te brinde la mejor alternativa de tratamiento para vos. Saludos

Osmaida Reply
18/10/2021

Buenas tengo artrosis en las manos me duele mucho todo el tiempo tengo dificultad para cerrar las manos sobre todo los dedos meñique las articulaciones estan casi siempre inflamadas, duele demasiado q hacer ?

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR