El buen estado de ánimo del paciente con una enfermedad reumática como la artritis es clave. Por eso es fundamental que el paciente mantenga una vida social lo más activa posible, fomentando las buenas relaciones familiares y conservando las amistades. También es un muy importante, siempre que se pueda, continuar con las responsabilidades laborales.
No fumar
Al igual que las enfermedades carodiovasculares y tantas otras, el tabaco tiene una incidencia negativa y es un factor de riesgo de las enfermedades reumáticas como la osteoporosis y la artritis.
Visita al médico – Mantén actualizado tu tratamiento contra la artritis
En muchos casos, al mejorar los síntomas, los pacientes abandonan la visita al médico y/o la medicación y al poco o mediano tiempo los valores regresan con mayor intensidad. Es importante saber que las enfermedades reumáticas como la artritis son progresivas y por el momento no existe su cura definitiva.
Por eso es fundamental que el paciente asista a la visita al médico programada. El seguimiento de la evolución de la enfermedad por parte es de gran importancia para mejorar la calidad de vida del paciente.



Estuvimos informando y compartiendo en Córdoba
Allí se entregaron folletos informativos al publico en general, se los invitaba a las Reuniones, el personal médico presente explicaba a los visitantes el rol del Reumatologo,la disponibilidad de estos especialistas en los hospitales y Clinicas Privadas, los diferentes tipos de artritis (entre ellas infantiles también) y se concientizo sobre la necesidad de la consulta en el estadío temprano de la enfermeda.

