Ante cualquiera de estos síntomas consultá un reumatólogo a la brevedad. Un diagnóstico temprano y un tratamiento a tiempo te pueden cambiar la vida.
Más información: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/
Más información: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/
Desde aquí nuestro reconocimiento a todos los grupos de pacientes que día a día trabajan de manera incansable en pos de ayudar a otros a sobrellevar la enfermedad, generando acciones y campañas de apoyo y de concientización al publico en general.
Más información: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/
Para mantenerte bien y en forma, es importante seguir el tratamiento que recomiende tu médico.
Por otra parte es importante tratar de mantenerte activo y realizar lo siguiente:
Muchos pacientes con AR siguen haciendo las cosas que son importantes para ellos, a pesar de tener la condición.
Más información: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/
Más informarción sobre la Artritis en: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/
Compartimos con ustedes imagenes de la campaña de difusión de enfermedades reumáticas, organizada por I.A.R.I el 7 de octubre, en la Plaza Mitre San Fernando. Se realizó una charla abierta a la comunidad y concientización de enfermedades reumáticas.
En el mes de las enfermedades reumáticas, conoce la agenda de actividades para Córdoba.
17:00 hs – Reunión en Sindicato Amas de casa
Santiago del Estero 333
Disertante: Dra Laura Onetti.
15:00 hs – Carpa en Parque Sarmiento.
Gimnasia.
Folletos y stands de todos los grupos.
Música en vivo.
El Congreso se desarrolló dentro del marco del Congreso Argentino de Reumatología, en la ciudad de Rosario y contó con 282 pacientes de todo el país.
Participaron asosiaciones de todo el país de Artritis Reumatoidea , Fibromialgia , Lupus y Esclerodermia. Se trataron temas de mucha importancia como el hecho de que fumar cuadriplica el riesgo de padecer Artritis. También el Dr. Troiano, odontólogo de Rosario, enfatizó que es importante tener dientes sanos para tener huesos sanos.
El momento mas emotivo fue cuando la profesora de gimnasia Mónica Astengo dirigió una actividad con pañuelos y todos bailaron siguiendo la música.
Se desarolló con total normalidad el stand de vacunas y la Dra. Uboldi, infectóloga, resumió las recomendaciones de las vacunas que debe tener el paciente inmunosuprimido.
De esta manera, los pacientes se aplicaron las vacunas y se les entregó el carnet de vacunación.
Finalmente el Dr. Laurito habló sobre la relación entre la depresión y las enfermedades reumáticos.
Otras charlas fueron el menú saludable y la utilización responsable de las redes sociales
-09.00 hs. Mitos y realidades del uso de cannabis en nuestras enfermedades
Dr.Darío Scublinsky ( Capital Federal)
Coordina: Dr. Juan Soldano( Rosario)
-09.45 hs Café
-10.30 hs Taller de fibromialgia
Introducción Lic. Verónica De Cillis ( Capital Federal)
Establecer metas. Sueño/relajación – bienestar. Lic. Verónica De Cillis
Mantenerse activo Lic. Verónica De Cillis
-12.30 hs Almuerzo
-14.00 hs. Coaching . cómo vencer obstáculos
Lic .Leyla Lipsky Lic. Estela Reyes (Capital Federal)
-15.00 hs. Presentación de grupos
Coordina : Dra. Ingrid Petkovic (Mendoza)
-15.30 hs Café
-16.00 hs Reunión de grupo.
Coordina Sra. Blanca Mesistrano ( Capital Federal)
-17.30 hs Conclusiones Proyectos. Presentación del 1º Congreso de pacientes con Enfermedades
Reumáticas.PANLAR 2018 Comité organizador
-10.30 hs Coaching. De la emoción a la acción
Lic. Leyla Lipsky, Lic. Estela Reyes ( Caapital Federal)
-11.40 hs Avances Terapéuticos
Dr. Leandro Ferreyra ( Capital Federal)
Coordina : Dr. Rómulo Wong ( Rosario)
-12.30 hs Almuerzo
-14.00 hs Espacio para el grupo
Coordina: Dr. Leandro Ferreyra
-15.30 hs Café
-16.00 hs Espacio para el grupo
Coordina : Sr .Antonio Rombola ( Capital Federal)
-17.30 hs Conclusiones Proyectos. Presentación del 1º Congreso de pacientes con Enfermedades
Reumáticas.PANLAR 2018. Comité organizador
10.30 hs Compromiso cutáneo en Lupus eritematoso sistémico . Impacto fatiga en personas con LES
Dr. Bernardo Pons-Estel (Rosario)
Coordina: Dr. César Graff ( Paraná)
11.10 hs Optimización del tratamiento, especialmente los corticoides
Dr. Guillermo Berbotto (Rosario)
Coordina : Dra. Ida Exeni ( Córdoba)
11.50 hs Presentaciones grupales
Coordina: Dra. Ida Exeni ( Córdoba)
12.30 hs Almuerzo
14.00 hs “Hablemos de lupus”. Recursos educativos-GLADEL
Coordina: Sra. Teresa Catoni ( Capital Federal)
15.30 hs Café
16.00 hs Coaching. De la emoción a la acción
Lic. Leyla Lipsky, Lic. Estela Reyes ( Capital Federal)
17.30 hs Conclusiones . Proyectos. Presentación del 1º Congreso de pacientes con Enfermedades
Reumáticas. PANLAR 2018. Comité organizador
10.30 hs Cómo debo prepararme par recibir tratamiento biológico.
Dra. Nieves Capozzi ( Capital Federal)
Coordina : Silvana Conti( Rosario)
11.00 hs Rol del médico reumatólogo como coach en artritis
Dra. Olga Leal ( Tucumán )
Coordina: Dr. Emma Civit ( Mendoza)
11.30 hs Coaching. Entender el principio de la decisión compartida
Lic .Leyla Lipsky, Lic. Estela Reyes ( Capital Federal)
12.30 hs Almuerzo
14 hs Presentación de AEPSO
14.30 hs Espacio de grupos
Coordinan: Dra. Maria Alicia Lázaro ( San Fernando . Pcia. Bs As )
Dra. Dora Pereira ( La Plata )
15.30 hs Café
16.00 hs Espacio de grupo Alianza Federal
Coordina : Sra. Tini Jordán ( La Plata )
17.30 hs Conclusiones . Proyectos. Presentación del 1º Congreso de pacientes con Enfermedades
Reumáticas. PANLAR 2018 Comité organizado
Desde el año 1996 la organización Arthritis Rheumatism International decidió crear el Día mundial de la Artritis. En la actualidad el evento se ha convertido en una celebración mundial.
La conmemoración tiene como objetivos mejorar el conocimiento sobre la artritis e influir en el establecimiento de políticas que puedan reducir la carga que representan la artritis y las enfermedades músculoesqueléticas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer que la enfermedad afecta entre 1 y 1.5 por ciento de la población del planeta.
En esta fecha especial, el reconocimiento de la SAR a quienes forman parte de esta comunidad virtual. Mediante su participación colaboran para que todos los pacientes y familiares de pacientes puedan tener una mayor calidad de vida.
Más información sobre la Artritis: http://www.reumaquiensos.org.ar/enfermedades/artritis-reumatoidea/