HealthFlex
Portal informativo para pacientes con enfermedades reumáticas
×
  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
  • Pediatría
  • Prevención
  • COVID-19
  • Noticias
  • Multimedia
  • Actividades
  • Grupos de pacientes
  • Profesionales
  • ¿Quiénes somos?

Enfermedades Crónicas y Salud Mental

Enfermedades Crónicas y Salud Mental
16/11/2017PrevenciónSalud mental2

Presentación 5o Congreso de Pacientes – Dr.  Lisandro J. Laurito – Medico Psiquiatra

 

Depresión en Artritis Reumatoidea

La palabra depresión proviene del término latino depressio que, a su vez, procede de depressus (“abatido” o “derribado”). Se trata de un trastorno psíquico que hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno.

Para la medicina y la psicología, la depresión se manifiesta a partir de una serie de síntomas que incluyen cambios bruscos del humor, irritabilidad, falta de entusiasmo y una sensación de congoja o angustia que trasciende a lo que se considera como normal.

Según la definición clínica de esta patología, la depresión es un trastorno en el estado de ánimo donde aparecen sentimientos de dolor profundo, ira, frustración y soledad e impiden que la persona continúe con su vida ordinaria de forma normal durante un tiempo prolongado. Entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran:

  • Un estado anímico altamente irritable;
  • Desmotivaciónpara hacer las actividades habituales;
  • Insomnio o dificultad para dormir;
  • Aumento o disminución brusca del apetito;
  • Estrés, cansancio y sentimientos autodestructivos y de culpa;
  • Sensaciones de soledad absoluta y desesperanza;

 

En muchos casos de enfermedades crónicas como la Artritis reumatoidea, puede desencadenarse la depresión.

 

Un estudio realizado  en pacientes con Artritis Reumatoidea por los Dres. Génessis Maldonado, Carlos Ríos, Carlos Paredes, Christian Ferro, María José Intriago, Claudia Aguirre, Víctor Avila, Mario Moreno en el año 2016, demostró que:

 

  • El 42,9% de los pacientes presentaron depresión.
  • Se encontró una asociación entre depresión con DAS-28 (método para estimar la actividad de la artritis reumatoidea) y HAQ-DI (cuestionario autoaplicado quemide la capacidad funcional del paciente), ya que el 70% de los pacientes con alta actividad de la enfermedad y el 38% de los pacientes con discapacidad funcional presentaron depresión de moderada a grave.
  • El número de articulaciones dolorosas y tumefactas fue mayor en los pacientes con depresión grave que en aquellos con depresión leve. Los pacientes con mayor depresión referían un dolor más intenso según la escala visual del dolor.

 

“Las enfermedades crónicas rebasan los marcos institucionales sanitarios y abarcan la vida cotidiana de la persona así como sus redes sociales”

Roca Perara. Salud para la Vida; 2007

La depresión se puede tratar, aún cuando haya otra enfermedad

 

Para ver la presentación completa puedes ingresar aquí: Enfermedades crónicas y Salud Mental

Comments

Eunice Parodi Reply
27/11/2017

Creo que este es uno de los temas mas dificiles de aceptar y por ende , tratar….como coordinadora de grupo AMAR, y paciente con 25 años de artritis reumatoidea, considero fundamental que todo paciente diagnosticado, debe hacer un buen tratamiento psicologico, no todos tienen acceso al mismo, y la falta de informacion , tambien es una traba.

psicologos en torrejon de ardoz Reply
01/10/2019

He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar este blog es bueno.
Saludos

Add Comment Cancel


Encontrá lo que buscás:

Otros temas de interés:

10º Congreso de Pacientes AIJ Alimentación Alimentación saludable artritis Artritis Idiopática Juvenil artritis psoriásica artritis reumatoidea artrosis Comorbilidades Congreso de pacientes coronavirus covid-19 Deporte Dia Mundial de la esclerodermia ejercicios enfermedades autoinmunes enfermedades reumáticas entrevista Esclerodermia ESPA Espondilitis espondilitis anquilosante Espondiloartritis Eventos fibromialgia Institucional Lupus Lupus Eritematoso Sistémico osteoartritis Osteoporosis PANLAR Prevención psoriasis reuma reumatismos reumatologia reuma y covid-19 Sindrome de Sjogren taller taller gratuito Taller Nacional de Pacientes Telemedicina vacunacion vacunas

Archivo de publicaciones

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

¡Gracias por recorrer nuestro portal informativo!

Sigamos compartiendo información para un futuro sin límites

info@reumaquiensos.org

http://www.reumaquiensos.org

¿Encontraste lo que buscabas?

Probá con estos links rápidos

  • Enfermedades reumáticas
    • FAQS
    • Pediatría
    • Prevención
    • Multimedia
  • Grupos de pacientes
  • Encontrar reumatólogo
Copyright ©2019. Todos los derechos reservados
Campaña desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE LA AR